
Creo que no nos hemos parado a pensar, o algunos sí, quién sabe, sobre lo manipulados que estamos por los medios de comunicación.
El caso es que con una crisis galopante como la que estamos viviendo, durante un mes va a ser menos....porque tenemos nada menos que un mundial de fútbol que va a acaparar toda la atención mediática.
Y es que estamos acostumbrados a que nos bombardeen en la prensa, tanto en la escrita como en la audiovisual, todos los días y a todas horas con el tema de la crisis. Total que acaba siendo contagioso ese mal rollo que se respira con respecto a la economía y la deuda, aunque personalmente no te afecte, al menos de forma directa. Sin embargo ahora, durante un mes, disminuye el tiempo dedicado a la política, a la economía y a la crisis y aumenta el número de minutos dedicados al fútbol. Ya lo estamos viviendo desde la semana pasada. Mientras desayuno por las mañanas, el espacio dedicado al deporte, o mejor dicho al fútbol, acapara todo el tiempo que paso delante de la tele antes de ir a trabajar. Y al mediodía lo mismo y, por la noche, lo mismo. Y cómo a nuestra selección le vaya bien, de aquí al 11 de julio, ni te cuento. Es más... ni crisis, ni banco central europeo, ni fondo monetario internacional que se nos resista...PODEMOS, con todo.

Los medios de comunicación de masas tienen un gran poder en la sociedad actual, hasta el punto de dominar perfectamente los temas de conversación de la gente y llegar a conseguir que se hable de unas cosas u otras. Además, yo creo que según qué temas, ni siquiera nos damos cuenta de que nos preocupan cosas o hablamos de cosas, a las que no prestaríamos atención, de no ser porque nos bombardean con ellas... y no me refiero al mundial de fútbol.

En conclusión, si desde todos los informativos y periódicos, se nos empieza a hablar a todas horas y todos los días, de que el gas metano que sueltan las vacas de Australia, está provocando daños en los fiordos noruegos, es muy probable que en el bar de la esquina, dentro de dos semanas, a la hora del café, todo el mundo hable de si enviamos a la legión a cargarnos a la vacas, o de si los noruegos siempre están quejándose por nada...
Haría más falta en esta sociedad "opinión crítica", pero sobre todo "opinión propia", made in "yo mismo". Yo creo que esa sería la mayor de las libertades que podríamos tener y que hoy en día hace que no seamos lo libres que creemos ser.